Los dos virus que mas afecta la calabaza en Puerto Rico son el zucchini yellow mosaic
virus (ZYMV) y el papaya ringspot virus (PRSV). Uno de los objetivos del programa de
mejoramiento de calabaza del Colegio de Ciencias es el desarrollo de nuevas variedades
con resistencia a estas enfermedades. Los genes que confieren resistencia a estos virus
ya han sido identificados en una variedad africana de calabaza que se llama 'Nigerian Local'.
Durante los últimos 4 años, terrenos en la Finca Alzamora han sido utilizado como "bloques de cruzamiento"
para realizar las polinizaciones manuales necesarias para incorporar los genes de resistencia en las
variedades comerciales de calabaza sembradas en la Isla. El proceso requiere varias generaciones de cruces
y auto-polinizaciones. Después de cada generación, los materiales genéticos tienen que ser inoculados para
separar materiales susceptibles y resistentes. El programa esta dirigido por la Dra. Linda Wessel Beaver
bajo los proyectos TSTAR117, TSTAR 123 y Hatch421. Hay dos estudiantes graduados, Robert Mcphail y Luis Genaro
Sierra, ambos del departamento de Agronomía y Suelos, trabajando en sus tesis de maestría en estos proyectos.
Bloque de cruzamiento de calabaza: se utilizan banderas de diferentes colores para marcar polinizaciones manuales.